ACK3 y USAL lanzan curso de IA y digitalización para pymes

10/06/2025

Disponible en Andalucía, Ceuta y Melilla para directivos de PYMEs

Madrid, España – La Universidad de Salamanca, a través de su IME Business School, lanza el Programa Ejecutivo en Inteligencia Artificial y Digitalización para Directivos de PYMEs, con la colaboración de ACK3 como entidad formadora especializada en ciberseguridad, liderazgo y transformación digital.

El curso está 100 % subvencionado para directivos de pymes ubicadas en Andalucía, Ceuta y Melilla, gracias a la financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU, y está valorado en 9.000 €. Está diseñado para generar un impacto real en la transformación digital de las empresas, con un enfoque eminentemente práctico y orientado a resultados.

Título universitario, herramientas prácticas y mentorización personalizada

Este programa executive otorga un título propio de la Universidad de Salamanca con 15 ECTS, lo que lo convierte en una acreditación reconocida y de alta proyección profesional. La formación tiene una duración de 3 meses (150 horas) y combina:

  • Formación online (130 h)

  • Cuatro sesiones presenciales (16 h)

  • Mentorización individualizada para el diseño de un plan de transformación digital realista y aplicable

Asimismo, los participantes trabajarán con herramientas como ChatGPT, Copilot 365, Power BI, Mailchimp y Holded, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Una respuesta a los retos reales de la pyme actual

El curso está estructurado en módulos adaptados a sectores específicos, entre ellos: agroindustria, turismo, construcción, sanidad, retail y especialmente defensa, seguridad y ciberseguridad. Esta orientación sectorial garantiza que cada participante pueda aplicar los conocimientos y herramientas aprendidas en función de los desafíos concretos de su industria.

En este contexto, Jorge Quintana, CEO de ACK3, destaca:

“Las pequeñas y medianas empresas ya no pueden pensar en la digitalización como una opción. Vivimos en un entorno marcado por amenazas híbridas —desde ciberataques hasta campañas de desinformación— que afectan tanto a grandes corporaciones como a negocios locales. Este programa es una herramienta esencial para dotar a los directivos de las competencias necesarias para proteger y transformar sus empresas en un contexto de riesgo creciente.”

Un equipo docente de alto nivel académico y profesional

El claustro del programa combina la excelencia universitaria con la experiencia real en transformación digital, liderazgo y estrategia empresarial. Algunos de los expertos que acompañarán a los participantes son:

  • Jorge Quintana – Especialista en ciberinteligencia y liderazgo estratégico

  • Daniel Terrón – Profesor en derecho digital y ética de la IA

  • Lola Busto – Experta en blockchain e inversión tecnológica

  • Rafael de la Cuadra – Consultor internacional en innovación, formado en el MIT

Gracias a esta diversidad, la formación no solo ofrece conocimiento técnico, sino también una visión estratégica adaptada a los retos de la pyme actual.

Sobre IME Business School

IME Business School es la escuela de negocios de la Universidad de Salamanca, una de las universidades más antiguas y prestigiosas de Europa. Especializada en formación executive y programas de alta dirección, el IME ofrece una propuesta académica que combina excelencia universitaria con orientación práctica y empresarial. Con un enfoque centrado en la innovación, la gestión estratégica y la transformación digital, IME Business School desarrolla programas adaptados a las necesidades reales del tejido productivo, especialmente de las pequeñas y medianas empresas. Su claustro docente está compuesto por expertos del ámbito académico y profesionales con amplia experiencia en liderazgo, tecnología, finanzas, legal y operaciones.

Este compromiso con la formación de calidad y la empleabilidad convierte al IME en un referente nacional en la capacitación de líderes que necesitan transformar, proteger y hacer crecer sus organizaciones en un mundo cada vez más exigente.

Inscripción abierta: plazas limitadas hasta el 30 de julio

El programa comenzará en septiembre de 2025, con varios horarios disponibles (entre semana o fines de semana) para facilitar la conciliación con la actividad profesional. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda realizar la inscripción cuanto antes.

¿Estás interesado en inscribirte en el curso?

Desde ACK3 te ayudamos a resolver tus dudas y acompañarte en el proceso de inscripción.