Cómo las empresas deben anticipar riesgos y proteger a sus equipos en despliegues internacionales y entornos complejos
En un mundo cada vez más volátil, fragmentado e interconectado, garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados ya no es opcional: es un pilar esencial del liderazgo responsable. Aquí es donde el concepto de duty of care (deber de protección) cobra protagonismo como imperativo estratégico.
¿Qué es el duty of care?
El duty of care se refiere a la obligación legal y ética de las organizaciones de proteger la salud, seguridad y bienestar de sus empleados. Esto resulta especialmente relevante cuando el personal se desplaza fuera de su entorno habitual, ya sea al extranjero, a zonas de alto riesgo o a contextos inestables.
Más allá del cumplimiento normativo, el duty of care representa un compromiso proactivo con la gestión del riesgo humano, reflejando valores de liderazgo que priorizan a las personas, la continuidad del negocio y la reputación institucional. Originado en marcos legales anglosajones, hoy es un estándar estratégico en industrias globales.
Aplicaciones corporativas del duty of care
El duty of care ya está transformando la forma en que operan las empresas líderes:
- Evaluaciones de riesgos previas al viaje: análisis político, sanitario, cultural y logístico antes de una misión.
- Protocolos claros de emergencia: desde asistencia médica hasta evacuación y repatriación.
- Seguimiento de ubicación del personal en tiempo real: especialmente en zonas de conflicto o desastre.
- Formación en seguridad y autoprotección: preparación para contextos hostiles o culturalmente sensibles.
- Comunicación bidireccional continua: contacto permanente con el equipo durante sus asignaciones.
¿Por qué importa estratégicamente?
Proteger a tu personal no es solo un deber moral: es una palanca estratégica:
- Reduce la exposición legal en situaciones de crisis.
- Refuerza la marca empleadora al demostrar compromiso y cuidado.
- Garantiza la continuidad del negocio en escenarios volátiles.
- Aumenta la resiliencia organizacional.
- Comunica liderazgo responsable ante inversores, clientes y aliados.
¿Cómo puedes aplicar el duty of care en tu organización de forma tangible?
Aplicar el duty of care en un mundo donde el panorama de riesgos cambia cada día exige más que buenas intenciones: requiere sistemas inteligentes, datos precisos y coordinación en tiempo real. Aquí es donde entra la gestión de riesgos de viaje (Travel Risk Management, TRM). Un sistema de TRM bien estructurado actúa como el motor operativo del duty of care: combina tecnología y supervisión humana para garantizar que los empleados estén informados, respaldados y protegidos durante cualquier misión o desplazamiento.
TRM transforma el duty of care de política a práctica: con inteligencia previa al viaje, alertas de seguridad, paneles de seguimiento y protocolos de respuesta a emergencias. En resumen, TRM cierra la brecha entre el cumplimiento normativo y la protección real.
¿Qué es la gestión de riesgos de viaje?
La gestión de riesgos de viaje (Travel Risk Management) es el conjunto de políticas, procesos y herramientas que las organizaciones implementan para anticipar, monitorear y responder a los riesgos asociados con los viajes laborales de su personal. Incluye evaluaciones de riesgo antes del viaje, localización en tiempo real, protocolos de respuesta ante crisis, soporte médico y de seguridad, y comunicación constante. TRM es esencial para cumplir con el duty of care y garantizar la seguridad y bienestar de los equipos desplazados, especialmente en entornos complejos o desconocidos. Bien aplicado, potencia la toma de decisiones, protege la continuidad operativa y refuerza el compromiso de la empresa con su gente.
Desde la pandemia de COVID-19 hasta la guerra en Ucrania o la inestabilidad en Oriente Medio, los últimos años han demostrado que la seguridad ya no es una constante garantizada, sino una variable en movimiento. Cada decisión de expansión, despliegue o mantenimiento de presencia en el extranjero debe ir acompañada de una estrategia realista y centrada en las personas.
Integrar el duty of care en tu cultura de talento, operaciones y seguridad no solo es sensato: es un síntoma de madurez, adaptabilidad y liderazgo global.
¿Está tu organización preparada para proteger a su gente, donde sea que estén? ¿Está interesado en una herramienta de gestión de riesgos de viaje?
Descubre nuestra solución de Travel Risk Monitor: