Navegación impredecible: ¿Qué es la Gestión de Riesgos de Viaje?

13/03/2024

Asegurando el viaje de tus empleados en un mundo en movimiento con seguridad proactiva en los viajes y preparación para riesgos

En el tapiz del mundo globalizado de hoy, los ámbitos de negocios y turismo frecuentemente impulsan a las personas hacia diversos entornos en todo el mundo, cada uno con su propio espectro único de riesgos. El advenimiento de eventos recientes, como pandemias, disturbios políticos, desastres naturales y actividades terroristas, ha llevado el concepto de gestión de riesgos de viaje al primer plano de la planificación de viajes. Con una mayor conciencia de las complejidades y peligros de los viajes globales, la necesidad de estrategias efectivas de TRM nunca ha sido más pronunciada.

 

¿Qué es la Gestión de Riesgos de Viaje?

La Gestión de Riesgos de Viaje es el proceso integral de identificar, evaluar y mitigar los riesgos asociados con los viajes. Ya sea por negocios o placer, abarca desde la preparación previa al viaje hasta el apoyo durante el viaje y la respuesta a emergencias. Es una práctica esencial que garantiza no solo la seguridad de los viajeros, sino también la continuidad de las operaciones de viaje.

Componentes clave
  • Evaluación de riesgos: Esto implica analizar los riesgos potenciales en el destino, que pueden incluir inestabilidad política, riesgos para la salud, condiciones ambientales y barreras culturales.
  • Planificación y preparación: El desarrollo de políticas y procedimientos claros para preparar eficazmente a los viajeros, incluidas disposiciones de seguridad y capacitación sobre cómo responder a diferentes tipos de emergencias.
  • Monitoreo en tiempo real: Aprovechar la tecnología y los servicios de inteligencia para mantener un ojo en los riesgos emergentes y adaptar los planes de viaje de manera dinámica.
  • Asistencia y respuesta ante emergencias: Establecer canales de comunicación inequívocos y proporcionar acceso a servicios de asistencia durante las emergencias es fundamental para una TRM efectiva.

 

Importancia de la Gestión de Riesgos de Viaje: Deber de Cuidado de la Empresa y Mejores Prácticas

Para los gerentes de RRHH y CEOs, comprender e implementar una sólida estrategia de Gestión de Riesgos de Viaje no se trata solo de mitigar riesgos; se trata de afirmar los valores de la empresa y el compromiso con su activo más valioso: su gente.

Incorporar las obligaciones del Deber de Cuidado que las empresas tienen hacia sus empleados, especialmente en el contexto de los viajes, agrega otro nivel de importancia a la Gestión de Riesgos de Viaje. Este deber se extiende más allá de los requisitos legales básicos, encarnando un compromiso moral y ético con la salud, seguridad y protección de los empleados mientras están fuera de su lugar de trabajo principal.

Una estrategia proactiva de TRM no solo protege el bienestar de los viajeros, sino que también minimiza las interrupciones y puede salvar vidas. Para las corporaciones, es parte de su Deber de Cuidado (‘Duty of Care’) asegurar la seguridad de sus empleados que viajan, reflejando su compromiso con la responsabilidad corporativa.

Para desarrollar e implementar un programa efectivo de Gestión de Riesgos de Viaje, se debe considerar el perfil individual del viajero y las especificidades del destino. La evaluación continua de riesgos y la capacitación son imperativas. También es crucial mantenerse informado y ser flexible para adaptarse rápidamente a circunstancias cambiantes, entendiendo:

  • Integración del Deber de Cuidado (Duty of Care): Debe verse como una extensión de las obligaciones más amplias de Deber de Cuidado de la empresa. Esto significa garantizar que cada aspecto de la Gestión de Riesgos de Viaje, desde la evaluación de riesgos hasta la respuesta de emergencia, esté alineado con el compromiso de la empresa de proteger a sus empleados.
  • Desarrollo de políticas y comunicación: Desarrollar políticas de viaje claras y completas que se comuniquen efectivamente a todos los empleados que viajan. Estas políticas deben cubrir todos los aspectos del viaje y ser fácilmente accesibles, asegurando que los empleados comprendan sus derechos y el compromiso de la empresa con su seguridad.
  • Capacitación y educación: Invertir en programas de capacitación regulares para los empleados que cubran protocolos de seguridad, evasión de riesgos y procedimientos de emergencia. Empoderar a los empleados con conocimientos y habilidades es una parte crucial para cumplir con el Deber de Cuidado (Duty of Care).
  • Apoyo y bienestar de los empleados: Más allá de la seguridad física, considerar el bienestar mental y emocional de los empleados que viajan. Ofrecer servicios de apoyo como asesoramiento y proporcionar acceso a recursos que puedan ayudarlos a manejar los estreses del viaje.
  • Monitoreo y cumplimiento: Monitorear regularmente las políticas y prácticas de viaje para garantizar el cumplimiento de las obligaciones del Deber de Cuidado. Esto incluye mantenerse actualizado con los requisitos legales y las mejores prácticas de la industria.
  • Participación con los servicios de Gestión de Riesgos de Viaje: Asociarse con servicios profesionales de Gestión de Riesgos de Viaje como ACK3 puede mejorar la capacidad de una empresa para cumplir con su Deber de Cuidado. Estos servicios proporcionan evaluaciones de riesgos expertas, monitoreo en tiempo real y apoyo en emergencias, complementando políticas y procedimientos internos.

Tecnología aplicada en la Gestión de Riesgos de Viaje

Las soluciones tecnológicas modernas, como aplicaciones móviles y plataformas de monitoreo, desempeñan un papel fundamental en la Gestión de Riesgos de Viaje al ofrecer información en tiempo real y medios de comunicación efectivos. Estas tecnologías permiten actualizaciones instantáneas sobre riesgos globales y facilitan una respuesta rápida en caso de incidente.

Image of a Travel Risk Management tech

Para los gerentes de RRHH y CEOs, la integración de la Gestión de Riesgos de Viaje en el marco más amplio del Deber de Cuidado no es solo un imperativo estratégico, sino también un reflejo de los valores de la empresa y su compromiso con el bienestar de los empleados. En el entorno empresarial global de hoy, donde los viajes son frecuentemente una necesidad, una estrategia bien diseñada de Gestión de Riesgos de Viaje, respaldada por un fuerte ethos de Deber de Cuidado, puede marcar la diferencia. No solo garantiza la seguridad y el bienestar de los empleados, sino que también refuerza la reputación de la empresa como empleador responsable y solidario. Mientras navegamos por las complejidades del mundo moderno, recordemos que la seguridad de nuestra gente no es solo nuestro deber, sino nuestro privilegio.

¿Quieres saber más sobre el Monitor de Riesgos de Viaje de ACK3?

Para obtener más información sobre cómo puede mejorar la seguridad de viaje de tu organización, haz clic en el botón.

¿Te gustaría saber más sobre los Servicios de Gestión de Riesgos de Viaje de ACK3?