Türkiye – La industria de defensa del país ha incrementado significativamente sus exportaciones de vehículos aéreos no tripulados (UAV) hacia África y Asia, marcando una expansión estratégica en su influencia geopolítica. En la primera mitad de 2025, las exportaciones turcas de defensa y aeroespaciales aumentaron un 25%, alcanzando los 3.600 millones de dólares, con una parte sustancial atribuida a los UAV.
Los actores clave en esta expansión incluyen Baykar, conocida por sus drones Bayraktar TB2 y TB3, y Turkish Aerospace Industries (TAI), fabricante de los UAV Anka y TF Kaan. Estos sistemas están ganando popularidad en regiones que buscan tecnología militar avanzada y rentable.
Países como Mali, Burkina Faso y Kenia han integrado drones turcos en sus arsenales de defensa, mejorando sus capacidades de vigilancia y combate. El Bayraktar TB2, en particular, ha sido reconocido por su efectividad en diversos escenarios de conflicto. Indonesia y Malasia han adquirido UAV turcos para reforzar sus sistemas de vigilancia marítima y defensa. La compra de los cazas TF Kaan por parte de Indonesia y de los drones Anka-S por Malasia reflejan el fortalecimiento de los vínculos de defensa entre Türkiye y el sudeste asiático.
Türkiye también se ha consolidado como líder mundial en sistemas no tripulados, controlando aproximadamente el 65% del mercado global de UAV armados y no armados desde 2018. Este liderazgo se debe al desarrollo de tecnologías avanzadas tanto de empresas estatales como privadas turcas, lo que posiciona al país como un actor clave en el panorama mundial de la defensa.